Diseño, ingeniería y fabricación de contenedores de carga, control de calidad de personal, soldadura y materiales, pruebas de Carga y análisis estructural, cumplimiento con requerimientos normativos del cliente, limpieza abrasiva y pintura, certificación rotulado y marcaje.
Servicios de inspección para sanidad estructural, espesores, detección de fallas y Evaluación de Discontinuidades en soldadura estructural, soldadura de línea, tubería de proceso, recipientes a presión y herramientas de perforación.
Servicios de Inspección volumétrica por Radiografía Industrial (gammagrafía) por método de pared simple y/o pared doble en soldadura de placa, inspección de clase, soldadura de línea, niplería espesor de materiales; Unidades móviles con Revelado químico convencional y servicio de digitalización de placa.
Servicio de Análisis de Integridad Mecánica (Determinación de TVR, análisis de aptitud para el servicio, análisis de Riesgos y emisión de recomendaciones para garantizar la confiabilidad de las instalaciones.
Reparación de fugas activas y/o zonas susceptibles a falla mediante sistema compuesto para el refuerzo y rehabilitación estructural de fibra de carbono, en cumplimiento con los requerimientos de ISO/TS 24817, ASME PCC-2011, ASME B31.4, ASME B31.8
Servicios de calificación de soldadores (WPQ), revisión y aceptación de procedimientos de soldadura (WPS) y su respectiva calificación (PQR) por inspector de soldadura reconocido y calificado como CWI (Certified Welding Inspector) bajo lo establecido en la especificación QC-1 de la American Welding Society, (AWS).
Es un proceso / metodología que permite comprender los riesgos asociados con la operación de una planta / proceso y los efectos que tienen las acciones de inspección, mantenimiento y mitigación sobre dichos riesgos. Involucra la planificación de una inspección basada en la información obtenida a través de un Análisis de Riesgo cuyo propósito es identificar los mecanismos de degradación capaces de causar fallas así como evaluar la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias de dichas fallas.
Éste estudio se puede realizar a diferentes niveles basados en los alcances definidos por el cliente y la información disponible.
La idea es mostrarle al cliente de manera práctica el nivel de riesgo de sus equipos en su proceso con un sustento técnico profesional que respalde la toma de decisiones (análisis costo- beneficio), además de proporcionar los elementos suficientes para el “Re-rate” del riesgo a través del tiempo y de actividades oportunas de Inspección y Mantenimiento, mediante un plan de inspección optimizado (Nivel de Inspección y Frecuencia) así como el desarrollo y uso de herramientas personalizadas a cada proceso que ayuden con esta gestión.